PEDRO RIZZO RELATO DE VIDA

 

RELATO DE VIDA

La interpretación de la historia de vida del Dr. Pedro Rizzo Bajaña, donde en su entrevista a profundidad relata sobre su etapa escolar recordando con nostalgia su primer día de clase escolar caminando del brazo de su mama y en compañía de sus hermanos mayores, también recuerda exactamente como sus padres lo castigaban pero a pesar de eso dijo que era un niño muy feliz, en su hogar nunca falto el amor familiar a pesar de que fueron muy pobres económicamente, por lo que él tuvo que trabajar desde los 5 años, recogiendo algodón en una finca y los fines de semana vendiendo productos agrícolas que preparaba su mama, también nos dijo que por problemas económicos no tuvo juguetes costosos y que sus juguetes eran construidos por el mismo y esto nos deja una gran enseñanza de vida es decir que a pesar de cualquier situación no importa si no somos ricos pero si tenemos amor podemos ser felices.

Durante su etapa colegial recuerda que lo llamaban "Señor Rizzo” pero aún se sentía un niño de mente, fue un chico muy amigable logro hacer amigos y fue amigo de los maestros y fue muy dedicado a sus rutinas diarias, así como a sus calificaciones. A pesar de tener la mentalidad de un niño él ya tenía metas planteadas y sueños por cumplir para así subsistir él y su familia, su prioridad era darles una mejor vida a sus familiares.

Recuerda a su maestra Mercedes Ronquillo, con quien reprobó la asignatura “Historia de la filosofía " en cuarto curso, entonces por primera vez entendió lo importante que era la filosofía, y no deja como enseñanza a quienes lo admiramos que de un mal momento puede empezar una nueva vida, así como le sucedió a él, empecé a recorrer el mundo filosófico.

Por último, en esta entrevista redacta su vida en Guayaquil, en donde inicio viviendo en  " Vaca Galindo y la 21" en la casa de un tío, después vivió en las Acacias en la casa de una prima, el 8 de marzo fue a la casona universitaria, para convertirse en un estudiante de la carreara de Filosofía.  Aprobó el pre- universitario. Con el paso del tiempo se convirtió en el Secretario de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Filosofía, como miembro del comité ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Estudiantes Universitarios (FEUE).

Ya en el campo académico, como estudiante, participó en varios eventos nacionales e internacionales, formé parte del comité organizador del V Congreso Nacional de Filosofía, organizado en Guayaquil en 1985, se graduó de profesor de Segunda Enseñanza, especialización Filosofía, luego obtuvo el título de licenciado en Ciencias de la Educación, especialización Filosofía, también obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Ciencia Psicosociales, luego se graduó como especialista en Gestión de Procesos Educativos y finalmente como Máster en Gerencia Educativa.

Para finalizar el docente Dr. Pedro Rizzo, nos deja una gran enseñanza la cual es que no tenemos que ponernos límites para lograr lo que queremos tenemos que esforzarnos para lograr nuestros sueños y así alcanzar nuestras metas sin importar los obstáculos.

 

Atentamente: Aquino Castillo Sara Nicole.

Curso: EDI- MA-NO-6-3

Asignatura: Metodología de la Investigación III

LINK: pedro-rizzo-bajana-y-su-historia-de-vida.pdf

Comentarios